jueves, 13 de agosto de 2009

El hombre como raza emprendedora

" El hombre como raza emprendedora"

Hoy en día podemos observar claros avances tecnológicos, en comparación a algunos años atrás, en los cuales comúnmente hemos ido participado con el transcurrir de los años, dichos avances son más bien nuevas perfecciones de aquellos avances ya establecidos y entregados a nuestra sociedad. Si bien hace algunos años atrás no existían tantos avances e inventos como ahora, hoy podemos soñar con seguir cambiando completamente la vida humana en aquellos aspectos en los cuales antiguamente no podíamos mejorar. Hoy nos enfrentamos a una amplia gama de aparatos, medicinas, etc. Lo cual no deja de ser relevante debido a la ayuda que ha prestado en distintos ámbitos, como también a los tantos beneficios de los cuales hemos participado más de alguna vez.




Por otra parte no dejará de impresionarme lo importante que ha sido este avance para nuestra sociedad, la contribución que a traído consigo misma para distintos ámbitos, temas y problemas para los cuales muchas veces no se lograba encontrar una solución;y si bien esto ha sido un gran aporte para una comunidad entera no debemos dejar de pensar en las cosas negativas que podemos encontrar detrás de todo este progreso, ya que muchas veces podemos observar que el tener los avances más grandes ha desatado un montón de guerras, o un montón de diferencias socioeconómicas, debido a la cantidad de habitantes de cada país y a que no todos pueden llegar a mantener un trabajo estable porque constantemente siguen apareciendo nuevos y buenos profesionales en distintos ámbitos laborales lo cual afecta a una gran cantidad de personas dentro de la sociedad debido al no poder ser recontratados aunque existan tantos oficios, carreras, para poder surgir en la vida.



Como ya mencione estos avances han sido de gran ayuda para facilitar nuestra vida, pero rara vez nos detenemos a pensar en las consecuencias que pueden traer para las generaciones venideras. El desafío que queda por delante es pensar a fondo la forma de lograr seguir avanzando sin dañar nuestro planeta, ya que por hacer nuestra vida más cómoda, dañamos de una forma latente nuestra calidad de vida futura.

Daniela Zenteno

2 año Psicologia U.Mayor

Taller de Emprendimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario